Banner MPPJ
Caracas, 30 de abril de 2025 – Hora: 5:36 am

Madres venezolanas rechazan la propuesta de Bukele: “no tenemos que aceptarla porque nuestros hijos no son delincuentes”

Nayib Bukele
Presidente del Salvador Nayib Bukele

En un acto de valentía y unión, madres venezolanas han alzado su voz para rechazar categóricamente la propuesta del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien planteó el intercambio de 252 migrantes venezolanos deportados y encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Estas mujeres, impulsadas por el amor y la indignación, han dejado claro que no aceptarán que sus hijos sean tratados como criminales. Bajo el lema «nuestros hijos no son delincuentes», denuncian las condiciones inhumanas y la falta de procesos judiciales justos en estos centros de detención.

Entre las declaraciones más conmovedoras, destaca la de Luismary Gómez, madre de un joven detenido, quien expresó con firmeza: «No tenemos por qué aceptar un intercambio porque, simple y llanamente, nuestros hijos no son delincuentes». Sus palabras reflejan el sentir de muchas familias que se enfrentan a la incertidumbre y el dolor de tener a sus seres queridos en condiciones que califican de abusivas.

El presidente venezolano Nicolás Maduro no tardó en pronunciarse, acusando a Bukele de ser responsable de lo que describió como tortura hacia los venezolanos detenidos en lo que denominó «campos de concentración». Maduro también hizo un llamado a la comunidad internacional para que se investiguen las condiciones en las que se encuentran estos migrantes.

Mientras tanto, las familias de los detenidos han intensificado sus protestas, calificando el acuerdo propuesto como «abusivo» y exigiendo justicia. Entre los casos más indignantes, se encuentra el de un joven señalado únicamente por tener un tatuaje, según relató su padre, Ángel Blanco. Este tipo de detenciones arbitrarias ha generado una ola de indignación que no deja de crecer.

Las madres venezolanas, junto con otros familiares y activistas, continúan exigiendo respeto por los derechos humanos y justicia para sus hijos. Su lucha se ha convertido en un símbolo de resistencia y amor incondicional, recordándole al mundo que detrás de cada detenido hay una historia, una familia y un derecho que debe ser defendido.

Artículos Relacionados

Más vistos

logo de corpojuventud 500px
Copyright @ 2025

 Corporación Venezolana de la Juventud Productora, S.A.